Novedad editorial #LobbyingTeachers en Narcea

Ya está disponible el libro, editado en el marco de #LobbyingTeachers, El profesorado en España: Huellas de una historia de relaciones entre lo público y lo privado en colaboración con la editorial Narcea. Recoge los resultados del trabajo realizado en la indagación sobre los orígenes de las colaboraciones y tensiones entre las iniciativas privadas y estatales en la provisión educativa.

Índice de contenidos:

1. El maestro en la ILE. Huellas de una institución privada que revolucionó la escuela pública en España (Delia Manzanero)

2. Aportaciones de la Fundación Sierra Pambley a la educación y a la formación del profesorado (Daniel Turienzo y Jesús Manso)

3. Influencia de la ILE en el Instituto-Escuela: el papel del profesorado en la consolidación y difusión de un nuevo modelo educativo (Encarnación Martínez Alfaro)

4. La educación personalizada como modelo de formación docente en las instituciones públicas y privadas de la Institución Teresiana en Madrid (Teresa Rabazas Romero y Sara Ramos Zamora)

5. Las Escuelas de Magisterio de la iglesia durante el franquismo y la transición. Estudio de la Escuela de Magisterio Escuni de Madrid (Félix Asenjo Gómez y Gabriela Ossenbach Sauter)

6. Auge y declive de los Movimientos de Renovación Pedagógica. El caso del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (Ani Pérez Rueda)

7. El profesorado y la participación en el control y gestión de los centros docentes en la LODE (Javier González Moreno)

8. Los Premios Francisco Giner de los Ríos (1983-2020). Un caso de colaboración público-privada en la prescripción de ideales docentes en España (Virginia Cabadas, Elena Piñana y Bianca Thoilliez)

%d bloggers like this: